- 29 de octubre de 2025
A casi 40 años del desastre nuclear, un grupo de perros con pelaje azul fue descubierto cerca de la planta de Chernóbil.

A casi cuatro décadas del desastre nuclear de 1986, un grupo de perros con pelaje azul fue descubierto en la zona de exclusión de Chernóbil, despertando sorpresa e inquietud entre científicos y ambientalistas.
Los animales fueron documentados por la organización Dogs of Chernobyl, dedicada al cuidado de más de 700 perros que viven alrededor de la planta nuclear.
Las imágenes, publicadas el 13 de octubre de 2025, muestran a varios ejemplares con un tono azul brillante en el pelaje, un fenómeno nunca antes registrado en la región.

"No eran azules la semana pasada. No sabemos la razón y estamos intentando capturarlos para averiguar qué está ocurriendo", informó el equipo en un video difundido en redes sociales.
Una hipótesis química, no nuclear
Aunque el hallazgo generó teorías sobre mutaciones genéticas causadas por radiación, los especialistas de Dogs of Chernobyl descartaron esa posibilidad.
Según la organización, la causa más probable es el contacto con algún químico presente en el agua o el suelo de la zona, lo que habría teñido temporalmente el pelaje de los animales sin afectar su salud.

Los voluntarios aseguraron que los "perros azules" muestran comportamiento normal y buena condición física. "Están activos, comen bien y no presentan síntomas de enfermedad", detallaron.
El hallazgo de los "perros azules" abre una nueva línea de investigación sobre la relación entre contaminación y adaptación biológica.
Los equipos científicos intentan capturar algunos ejemplares para realizar análisis toxicológicos y genéticos que determinen si el cambio de color está relacionado con compuestos industriales o con una mutación desconocida.
Chernóbilperros azulesDogs of Chernobylradiacióndesastre nuclearmutacionesPrípiatClean Futures FundUcraniaCiencia




