- 29 de octubre de 2025
El Estadio Azteca toma medidas drásticas tras descubrir grabaciones no autorizadas de la obra en curso.

En un incidente que ha generado controversia en redes sociales, un trabajador involucrado en la remodelación del Estadio Azteca fue despedido tras compartir videos y fotos de los avances de las obras. I
Identificado como Fer Rubio o Fer Blond en plataformas como TikTok, el trabajador decidió documentar el progreso de la renovación, destinada a preparar el icónico estadio para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá del 11 de junio al 19 de julio.
Despiden a trabajador del Estadio Azteca por compartir imágenes de la remodelación
La remodelación del Estadio Azteca, conocido como el Coloso de Santa Úrsula, inició en 2024 con un cierre temporal para adaptarlo a los estándares FIFA. Las obras incluyen modernización de instalaciones, mejoras en accesibilidad, tecnología de vanguardia y capacidad para albergar partidos inaugurales y de fases avanzadas del torneo.
Te puede interesar: ¿Ficción o realidad? Revelan supuesta cubierta para el Estadio Azteca
Hasta ahora, se han filtrado avances como la instalación de nuevas estructuras, remodelación de palcos y actualizaciones en el sistema de iluminación, aunque detalles oficiales son limitados por cláusulas de confidencialidad. Aún así, Fer Rubio comenzó a subir contenido a redes sociales, mostrando aspectos exclusivos como el interior en construcción y cambios estructurales, lo que lo hizo viral entre aficionados al futbol ansiosos por actualizaciones.
Según relatos del propio trabajador, el departamento de Recursos Humanos del proyecto intervino rápidamente. Le informaron de un supuesto acuerdo de confidencialidad que había firmado al inicio de su contrato, aunque él asegura que no se le proporcionó documentación inicial al respecto.
A pesar de aceptar la prohibición y comprometerse a no publicar más videos, fue despedido de manera inmediata. Rubio recibió su liquidación completa, incluyendo salario semanal, finiquito y pagos pendientes, sin deducciones, lo que sugiere un despido por causa justificada según la empresa.
La noticia se difundió ampliamente en redes sociales, donde usuarios expresaron indignación por lo que perciben como una medida excesiva. Comentarios destacan la ironía de que, en una era de transparencia digital, se penalice compartir información pública de interés general.
Algunos aficionados lamentan la pérdida de "actualizaciones internas", mientras otros critican la gestión del proyecto, argumentando que fomenta opacidad en una inversión millonaria respaldada por fondos públicos y privados.
La remodelación continúa a paso firme, con reapertura prevista para finales de 2025 o inicios de 2026, asegurando que el estadio cumpla con requisitos como sostenibilidad y capacidad para 87,000 espectadores. Mientras tanto, el despido de Rubio subraya las tensiones entre curiosidad pública y control corporativo en eventos globales como el Mundial.




